Info

Biografía
Yonlay Cabrera (nacido en 1988) es un artista multimedia y diseñador de movimiento cuya obra explora la intersección de la tecnología, el arte y los conceptos especulativos. Su trabajo suele utilizar tecnologías de vanguardia y técnicas de animación para crear obras de arte que no sólo tienen fines estéticos, sino que también provocan un pensamiento crítico sobre el pasado y el futuro de la humanidad y la tecnología. En la actualidad, se centra en explorar diferentes formas de narrativas de datos que informan la abstracción especulativa.
Posee un doctorado en Arte por la Tama Art University, Tokio, Japón; un máster en Media Art, Tama Art University Graduate School, Information Design Department, Tokio, Japón y una licenciatura en Historia del Arte por la Universidad de La Habana, La Habana, Cuba. Su obra se ha expuesto internacionalmente en el Festival Ars Electronica, Linz, Austria; Centro Wifredo Lam, La Habana, Cuba; New Museum, Nueva York, EE.UU.; Bienal de La Habana, Cuba; Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Cuba. Obtuvo la beca MONBUKAGAKUSHO: Beca MEXT (2017-2021), Japón; BIG D@T@! BIG MON€Y! Grant by HALLE 14, Alemania; Beca Studio 21, Cuba. Ha impartido clases en la Academia de Arte y Diseño Eugeniusz Geppert. Wrocław, Polonia; Ceniadiap-INBAL. Ciudad de México, México; Annual Conference on Simulation Technology (JSST 2019), Miyazaki, Japón; e International Conference on Micro-Fiction, Kentucky, Estados Unidos. El artículo resultante de su trabajo La ciudad desvelada fue publicado en Leonardo Journal (509-516, 2023).
Estudios
2024
-
Doctorado en Arte en la Universidad Tama Art (Tokio, Japón).
2020
-
Máster en Arte de los Medios por La Universidad de las Artes de Tama, Departamento de Diseño de Información (Tokio, Japón)
2014
-
Licenciatura en Historia del Arte. Facultad de Artes y Letras de La Universidad de La Habana, La Habana, Cuba
2007
-
Técnico Medio en Artes Plásticas - Pintura. Academia Provincial de Artes Plásticas Eduardo Abela, La Habana, Cuba
Becas /premios / residencias
2021
-
Iwamotocho Studio - 3331 Artist in Residence. Tokio, Japón.
2020
-
Premio BIG D@T@! BIG MON€Y! HALLE 14, Alemania.
2017
-
Beca para estudios del Gobierno de Japón (MEXT: MONBUKAGAKUSHO), Japón.
2015
-
Beca de creación Estudio 21. Centro de Desarrollo de Desarrollo de la Artes Visuales, Cuba.
-
2do Premio. Next Nature. The I-Node of the Planetary Collegium Ionion Center for the Arts & Culture, Isla Kefalonia, Grecia
2014
-
havanastreetview.com. Categoría: Crónica periodística. La Habana, Cuba
-
Residencia Springhouse. Dresden, Alemania
2013
-
Beca de creación Antonia Eiriz. Auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz. La Habana, Cuba
-
1er Premio. 1er Concurso Nacional de Microrrelatos por SMS Mancuspia+53. La Habana, Cuba
Exposiciones personales
2020
-
Procedimiento VK (Versión Tokyo). 3331 Art Shiyoda Center, Tokio, Japón.
2019
-
<H1> Hello Tokyo </ h1>. Galería ARTnSHELTER, Tokio, Japón.
2018
-
CINCO ENSAYOS DE FOTOGRAFÍA CONCEPTUAL EN COLABORACIÓN. (En colaboración con Nestor Siré) Galería Villena, La Habana, Cuba.
-
Revistas de cabecera. (En colaboración con Dianett Quintana) Galería-Taller Gorría, La Habana, Cuba.
2017
-
DIAGRAMAS 2017. Galería Carmelo González (Como parte del 7mo Salón de Arte Cubano Contemporáneo), La Habana, Cuba.
-
Inventario. Fundación Ludwing, La Habana, Cuba.
2016
-
Frecuencia y tiempo. Casa 26, La Habana, Cuba.
-
Voigth-Kampff. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba
2015
-
Sinestesia (Sonidos de La Habana). Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño Luz y Oficios. Muestra colateral a la 12 Bienal de La Habana, La Habana, Cuba
-
Proyecto HelloWorld. Sala de Navegación de la AHS Nacional, Pabellón Cuba, La Habana, Cuba
-
Mi familia llama desde 15512 SW 39 St. Miami Fl33185 (U.S.A). 6to Salón de Arte Cubano Contemporáneo, La Habana, Cuba
Principales exposiciones colectivas
2020
-
BIG D@T@! BIG MON€Y! por HALLE 14 - Centro para el Art Contemporáneo, Alemania.
2019
-
Festival Ars Electronica Linz, Austria.
-
SDR. Bienal de La Habana, La Habana, Cuba.
2018
-
Time to play. Galería El oficio, la Habana, Cuba.
2017
-
GlitchMix, Not an error. Estudio Figueroa-Vives, la Habana, Cuba.
-
Hecho en cuba-Producciones. Galería Carmelo González, La Habana, Cuba.
-
El experimento. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba.
2016
-
Abre los ojos. Galería Galiano, La Habana, Cuba
-
Cool war: Cool war: Game Art através de los estrechos. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana, Cuba
-
Jugar en serio/Pintura expandida. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba
-
Nano (remake). Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba
2015
-
Nota al pie. Galería Espacio Abierto, sede la revista Revolución y Cultura, La Habana, Cuba
-
Mayabeque - Acceso Directo. Galería Teodoro Ramos, La Habana, Cuba
-
Post-it 3, Expoventa de Arte Cubano Contemporáneo. Galería Artis 718, La Habana, Cuba
-
Nano. Galería Teodoro Ramos. Muestra colateral a la Docena Bienal de La Habana, La Habana, Cuba
-
¿Cuál es tu necesidad? Estudio El arsenal. Muestra colateral a la Docena Bienal de La Habana, La Habana, Cuba
-
Star Game. Galería Villa Manuela, La Habana, Cuba
-
Next Nature: Bonjour Monsieur Courbet. The I-Node of the Planetary Collegium Ionion Centerfor the Arts & Culture, Isla Kefalonia, Grecia
2014
-
Nueva Carpeta(2). Galería Vedasto Acosta, Mayabeque, Cuba
2012
-
Hacking Lily. Instituto Superior de Arte (ISA). Oncena Bienal de La Habana, Habana, Cuba
-
Nueva Carpeta. Galería Vedasto Acosta, Mayabeque, Cuba
Ponencias
2022
-
Simposio sobre métodos de investigación en las artes visuales. Academia de Arte y Diseño Eugeniusz Geppert. Wrocław, Polonia.
2019
-
Foldable Tent Design thought Iconic Representation. 38th JSST Annual International Conference on Simulation Technology (JSST 2019), Miyazaki, Japan.
2018
-
La presencia en La Habana de Sadú Darié. II Coloquio preesencias europeas en Cuba, personalidades europeas en Cuba, Museo Palacio del Segundo Cabo, La Habana, Cuba.
2017
-
Las investigaciones inconclusas de Sandú Darié. Centro de Desarrollo de las Artes visuales, La Habana, Cuba.
2016
-
Ficción dactilar. Tradición e innovación en los primeros hiperbreves cubanos por sms. (En coautoría con Ihoeldis Rodríguez). Centro de Desarrollo de las Artes visuales, La Habana,Cuba.
2015
-
El arte de los Nuevos Medios. Conferencia. II Salón de arte joven contemporáneo Vita Brevis, Cienfuegos, Cuba
2014
-
El arte de los Nuevos Medios en Cuba. Entre la voluntad tecnológica y la intención artístico-conceptual. Taller Programa ACERCA, auspiciado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba
-
Arte y Nuevas tecnologías. 6to Salón de Arte Cubano contemporáneo. La Habana, Cuba
2013
-
Poesía y new media. Intercambio sobre la (re)interpretación de la poesía con/sobre/desde los Nuevos Medios. Casa de La Poesía Centro Cultural Pablo de La Torriente Brau, en el marco de La Feria Internacional del libro de La Habana, Cuba
Publications
Activa
2018
-
La presencia en La Habana de Sandú Darié. (2018). En Coloquios presencias europeas en Cuba, Memorias 2017-2018 (pp. 172-175). Havana: Oficina del Historiador de la Ciudad.
-
#232322. (2017). Artecubano (1), 82-87.
2017
-
Los resquicios entre creación y política en la obra de Levi Orta. (2017). C de cuba. Obtenido de C de cuba
-
Semblanza personal. (2017). C de Cuba (22). Obtenido de C de Cuba
2016
-
Desde la mirada del otro. (6 de abril de 2016). Bisiesto (2).
2015
-
Dota DEATHMATCH, o la posibilidad de establecer relaciones sociales sobre un interés en común. (2015). Obtenido de Portal de las artes visuales en Cuba.
-
Cómo tomar a la institución por la fuerza. (1 de julio de 2015). Obtenido de ArtOnCuba.
-
La incertidumbre como condición. (2 de julio de 2015). Obtenido de Art OnCuba.
-
Nuevos Medios, una categoría útil. (15 de marzo de 2015). Hazlink (009-1), 10-11.
-
#232322. (9 de marzo de 2015). Obtenido de Portal de las Artes Visuales en Cuba.
-
Fidel García y su #232322. (10 de febrero de 2015). Obtenido de Art OnCuba.
2014
-
Flavio Garciandía en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. (1 de diciembre de 2014). Obtenido de Portal de las artes visuales en Cuba.
-
Terminal: experiencia de vida, 3 días. (14 de julio de 2014). Obtenido de Habanastreetview.
-
Luis Gómez y Antonio Margolles en el Centro Wifredo Lam. (2014). Noticias de Arte cubano (3.014), pág. 6.
2013
-
EXPLOITS (Etapa 4). (2013). Noticias de Arte cubano (11-013), págs. 10-11.
-
Expo sin concepto. (noviembre de 2013). Obtenido de Cubanow.
-
Apócrifo de Carlos Quintana. (21 de mayo de 2013). Obtenido de Cubanow.
2012
-
Una presencia efectiva desde lo casi inasible: Camilo Martínez y Gabriel Zea. (2012). Ojeada (4).
-
Las virtualidades de Rewell Altunaga. (2012). Ojeada (17).
Pasiva
2017
-
Liosi, M. (27 de julio de 2017). The digital revolution in Havana: between liberation and submission. openDemocracy. Obtenido de openDemocracy.
-
Rodríguez, M. J. (2017). Abre bien los ojos. Noticias de Arte Cubano (11-12.016), págs. 14-15.
-
Peraza, M. (2017). Entrevista a Yonlay Cabrera: Centrar la perieria. Noticias de Arte Cubano (11-12.016), págs. 14-15.
2016
-
Peraza, M. (2016). El peso de la indecisión está en el aire. Noticias de Arte Cubano (8.016), pág. 12.
-
Gámez, C. (17 de febrero de 2016). Segundas partes/remake de una exposición. Obtenido de Esquife.
-
Nebrijo, N. G. (11 de febrero de 2016). El detector de mentiras cubano. Obtenido de El toque.
2015
-
Calvo, O. (2015). El individuo y su contexto: el camino para ¿Cuál es tu necesidad?. Obtenido de Portal de las Artes Visuales en Cuba.
-
Estrada, J. L. (8 de November de 2015). El arte me escogió a mí. Juventud Rebelde.
-
Cruz, L. (25 de agosto de 2015). Yonlay Cabrera, juez y parte del arte joven cubano. La calle del medio (88).
-
Rodríguez, Y. (3 de junio de 2015). ¿Cuál es tu necesidad?. Obtenido de Art OnCuba.
-
Taboada, C., & Pries, R. (29 de mayo de 2015). COOL WAR: GAME ART a través de los Estrechos (Words to the Catalog). COOL WAR.
-
Fernández, H. (2015). Start Game en Villa Manuela. Art OnCuba. Obtenido de Art OnCuba
-
Yudith, V. (16-28 de febrero de 2015). HelloWorld: el Yolo sigue haciendo de las suyas. Hazlink (08), 4-5.
-
Yudith, V. (2015). You got a call…from Miami: otra manera de entender la obra de Yonlay Cabrera Quindemil. Obtenido de Cuban Art Tours.
2014
-
No puedo negar mi fascinación por La Habana (interview). (28 de septiembre de 2014). Obtenido de Habanastreetview
Curadurías
2016
-
Centrar la periferia. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. La Habana, Cuba
-
Jornada Nacional de Performance e Intervenciones Puente Sur. Mayabeque, Cuba
2015
-
Mayabeque - Acceso directo (En coautoría con Andrys Gil). Galería Teodoro Ramos, La Habana, Cuba